¿Qué es la persuasión? La persuasión es el proceso psicológico mediante el cual se busca influir en las creencias, actitudes o comportamientos de otras personas de manera ética y efectiva. Según Robert Cialdini, psicólogo social y autor de Influence: The Psychology of Persuasion, la persuasión no se trata de manipulación, sino de comprender los principios
Desde que nacemos y a lo largo de nuestra vida, nuestra mente recibe una cantidad ingente de estimulación de todo tipo. Sobre todo, en los primeros años de vida, es cuando nuestro cerebro está más receptivo a nueva información. De ahí que sea la época en que se da un mayor aprendizaje. La mente tiene
Hoy en día el consumo de pornografía está a la orden del día. El uso de aparatos electrónicos nos da un acceso ilimitado a contenido pornográfico y la posibilidad de visualizarlo en cualquier lugar y en cualquier momento. Esto implica que cada vez son menos los filtros que nos encontramos al consumir dicho contenido y
¿Qué es el TDAH? El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la atención, el control de los impulsos y la actividad física. Aunque se suele diagnosticar en la infancia, muchas personas continúan presentando síntomas en la edad adulta. De hecho, en los últimos años, se ha
Venga hijo, debemos seguir con los deberes de caligrafía. Coge un lápizVale… Marco, con expresión de duda, mira el lapicero, donde había lápices, bolígrafos y lápices de colores, todo mezclado. Coge un lápiz lentamente, mira a la madre y pregunta: ¿Un lápiz has dicho? La madre, con extrañeza, le mira y le dice: Sí, cariño,
Las fobias son respuestas intensas de miedo que experimentamos ante ciertos estímulos o situaciones. Entre ellas, las fobias de impulsión se caracterizan por el temor irracional a perder el control y realizar acciones impulsivas y peligrosas, como hacerse daño a uno mismo o a los demás. ¿Qué son las fobias de impulsión? Las fobias de
Significado de Red Flags en la psicología Una red flag, en español “bandera roja”, se entiende como una señal de alarma de que algo no nos está pareciendo adecuado, o que parece potencialmente dañino o problemático. Normalmente se usa para hacer referencia a esos comportamientos de los demás que deben hacernos estar alerta (por ejemplo:
¿Qué es la ansiedad por separación en adultos? La ansiedad por separación en adultos (ASAD, por sus siglas en inglés) se manifiesta por un miedo intenso y persistente a separarse de una persona significativa porque generalmente temen que les pueda pasar algo malo a ellos mismos o a la persona significativa si están separados. Esta
La maternidad es, sin duda, uno de los viajes más profundos y desafiantes que una mujer puede emprender. Aunque está llena de alegría, crecimiento y amor, también conlleva muchas incertidumbres y presiones, frecuentemente agravadas por las expectativas y juicios sociales. Las críticas sobre la crianza han existido desde siempre, pero con el auge de las
En el mundo actual, la búsqueda de bienestar emocional se ha vuelto más aceptada y valorada que nunca. Sin embargo, a pesar de la creciente apertura hacia la terapia psicológica, persisten numerosos mitos y prejuicios que rodean el campo de la salud mental. Aunque acudir al psicólogo ya no está igual de mal visto como
¿Qué es el sentimiento de culpa? De la misma forma que explicamos en nuestro post ¿Por qué tenemos emociones?, debemos entender que cada una de ellas se manifiesta como un mensajero que nos avisa de lo que está ocurriendo y de lo que deberíamos hacer al respecto. La culpa es un mensajero que nos viene
Dentro de la diversidad que presenta la humanidad en sus diferentes aspectos y formas, existe una especialmente importante en el mundo de la psicología: la neurodivergencia. ¿Qué es la Neurodivergencia? La Neurodivergencia es un término no médico para identificar a las personas cuyo cerebro funciona de forma diferente al de la mayor parte de la
¿Qué es la pirámide de Maslow? El psicólogo Abraham Maslow desarrolló una teoría (también conocida como la teoría de las necesidades humanas) sobre el bienestar humano basada en una jerarquía que clasifica las necesidades humanas según su “relevancia” o su función, colocando las necesidades fisiológicas (relacionadas con la supervivencia) en la base, y las necesidades
El hambre es una sensación esencial para la supervivencia dado que suele indicar la necesidad de comer. Sin embargo, no todas las veces que sentimos hambre son debidas a esta necesidad. En la actualidad, se hace referencia dos tipos de hambre: el hambre real y el hambre emocional. Aprender a distinguir entre ambos tipos de
Marc es un chico de 22 años, estudiante de ingeniería que vive con su pareja, Jose, de 25 años, opositor a bombero. Hasta aquí, muchas personas afirmarían que se trata de una relación entre dos hombres, y que por tanto, son homosexuales. ¿Lo dirías tú? Disculpa, se me olvidan varios detalles. Marc nació con cuerpo
Gran parte de las personas tenemos objetivos, proyectos, ilusiones, planes de mejora en nuestras vidas. Puede ser desde lo más simple, como hacer un huerto en el balcón, un pequeño viaje… hasta algo más trascendental, como mudarse a otra ciudad, cambiar de profesión, etc. Sin embargo, no siempre podemos cumplir todo lo que nos proponemos.
El embarazo es un período de cambios profundos y emocionantes a múltiples niveles. A medida que nuestro cuerpo se prepara para dar vida, nuestra mente también experimenta significativas transformaciones. La salud mental en el embarazo es un tema crucial que merece la atención de todas las futuras madres y el acompañamiento por parte de sus
¿Te cuesta decir no? ¿Antepones las necesidades de los demás a las tuyas? ¿Te sientes culpable cuando te priorizas? Pues en ese caso diríamos que te cuesta poner límites. ¿Por qué es importante saber poner límites a los demás? Los límites son barreras que ponemos a los demás para protegernos mental, física y emocionalmente. Para
La palabra "adicción" se utiliza a menudo para describir cualquier comportamiento impulsivo que sea excesivo, cause un malestar significativo y afecte a la vida diaria de una persona. La adicción suele referirse a prácticas muy perjudiciales, como el consumo de sustancias, o la adicción al juego. El DSM-5 (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos
Parece que, en los últimos años, las emociones han tomado mucho protagonismo en el boca a boca de la gente, de la misma forma que lo han hecho conceptos como la salud mental y la gestión emocional. Esto no es baladí, ya que son conceptos que van indiscutiblemente de la mano. De hecho, puede decirse
Según la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si las deshabilita.
¿Qué son las cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?
Según la entidad que las gestione, las cookies pueden ser:
Cookies propias: Son aquellas que se envían al equipo terminal del interesado desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
El Sitio Web utiliza tanto cookies propias como de terceros.
Según el plazo de tiempo que permanecen activadas:
Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.ej. una lista de productos adquiridos).
Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
El Sitio Web utiliza tanto cookies persistentes como cookies de sesión.
¿Para qué finalidades pueden ser utilizadas las cookies de la web?
Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies propias
Nombre
Dominio
Duración
ANnoElGaWR_
psicologiasexologiamallorca.com
al día
ZeDOrRxVc
psicologiasexologiamallorca.com
al día
OPQjcGKa_TCntuSv
psicologiasexologiamallorca.com
al día
dQ_tKeuinJgZhFWM
psicologiasexologiamallorca.com
al día
joinchat_views
psicologiasexologiamallorca.com
al día
Cookies de Terceros
Nombre
Descripción
Proveedor
información
Google Analytics
Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un usuario. También registra cuando fue la primera y la última vez que visitó la web. Asimismo, calcula cuando se ha terminado una sesión, origen del usuario, y keywords.
Algunas funcionalidades de los Servicios y áreas de este sitio web podrían no funcionar correctamente si se deshabilitan las cookies.
¿Actualizamos nuestra Política de Cookies?
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de nuestra página web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies.
¿Cómo puede configurar y/o rechazar sus Cookies?
Al clickar en “ENTENDIDO” y continuar en nuestro sitio web, estará consintiendo el uso de las Cookies en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies. Usted como usuario tiene la posibilidad de ejercer su derecho a bloquear, eliminar y rechazar el uso de Cookies, en todo momento, modificando las opciones de su navegador. Por ejemplo:
Microsoft Edge: Configuración> Configuración Avanzada> Cookies.
Si usa otro navegador, consulte su política de instalación, uso y bloqueo de cookies. No obstante, usando la herramienta www.youronlinechoices.com, podrá encontrar información útil y configurar, proveedor por proveedor, sus preferencias sobre las cookies.
¿Sólo existen cookies?
Puede ser que haya webs que usen otras formas de almacenamiento similar a las cookies pero con más capacidad, como otras formas de almacenamiento local de datos en el equipo del cliente, por ejemplo:
LocalStorage y sessionStorage de HTML5: Espacio que la web puede usar en el equipo del usuario. Normalmente borrando el historial de Navegación se pueden borrar.
Los «Local Shared Objects» de Flash (el «isolated storage» de Silverlight): Se almacenan dentro de la carpeta de Microsoft de donde tiene el perfil de usuario. Hay que entrar en la carpeta y borrarlo. (Ejemplo: los videos de vimeo).
Flash sirve para incorporar elementos multimedia en una web, y para ello almacena ficheros en el equipo del usuario.
El web beacon sirve para rastrear tu actividad, insertando una mini-imagen de la que ni siquiera te percates. Cuando navegas por la web, se te carga junto con la página, y el servidor de dónde se descarga la foto, registra la hora del acceso, o las veces que has accedido.
Estos archivos son más intrusivos que las cookies, ya que son más complicados de eliminar, guardan más información, y son independientes al navegador que se use. Nosotros no usamos este tipo de almacenamiento.
Cookies estrictamente necesarias
Nombre
Dominio
Duración
ANnoElGaWR_
psicologiasexologiamallorca.com
al día
ZeDOrRxVc
psicologiasexologiamallorca.com
al día
OPQjcGKa_TCntuSv
psicologiasexologiamallorca.com
al día
dQ_tKeuinJgZhFWM
psicologiasexologiamallorca.com
al día
joinchat_views
psicologiasexologiamallorca.com
al día
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Nombre
Descripción
Proveedor
información
Google Analytics
Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un usuario. También registra cuando fue la primera y la última vez que visitó la web. Asimismo, calcula cuando se ha terminado una sesión, origen del usuario, y keywords.