Habitualment el nostre ritme de vida comporta un desgast físic i psicològic elevat, on l’estrès i les presses són els protagonistes. Per això, de vegades és necessari parar i atendre les nostres necessitats d’una manera més conscient a través, per exemple, de la relaxació.
La relaxació és un estat de consciència que ens aporta un profund descans, a el mateix temps que ens ajuda a equilibrar el metabolisme, el ritme cardíac i la respiració. La relaxació també ens allibera de possibles tensions, ja siguin musculars o psicològiques, que es van acumulant amb el pas el temps.
Són molts els beneficis que s’han trobat a la relaxació, com ara:
Alleuja els dolors de cap, ja que redueix la tensió, l’atordiment, el bloqueig …
Posa fi a l’insomni, ajudant a agafar el son.
Redueix la pressió arterial i controla els problemes derivats de la hipertensió.
Alleuja els dolors musculars, sobretot de l’esquena i coll.
Ajuda a controlar les crisis d’angoixa.
Redueix els nivells de colesterol.
Redueix l’estrès general i contribueix a aconseguir el benestar propi i l’equilibri emocional.
Alleuja els símptomes de l’ansietat, com palpitacions, nàusees, sudoració, por, marejos, etc.
Ajuda a aturar pensaments rumiativos.
Actualment existeixen una àmplia varietat de tècniques de relaxació com poden ser la respiració abdominal, la relaxació progressiva, l’entrenament autogen, la relaxació mitjançant visualització, entre d’altres. També hi ha altres tècniques que han resultat útils per a moltes persones com poden ser el mindfulness, el ioga, el pilates o l’ús d’altres disciplines que treballen la relaxació a través del exercici corporal.
Tota persona pot dur a terme les tècniques de relaxació, sempre que no estigui contraindicat algun tipus d’exercici per a la seva salut. Si bé, hi ha alguns consells que podem tenir en compte si volem fer alguna tècnica de relaxació:
Busquem un lloc tranquil i ens assegurem que no hi hagi interrupcions (que no soni el telèfon ni el timbre, que no vagin a obrir la porta, etc.)
És recomanable buscar una superfície adequada on realitzar els exercicis, com pot ser a terra, un matalasset, el llit, etc.
Cal buscar la posició que ens resulti més còmoda (asseguda, estirada, etc.)
La temperatura de el lloc on anem a realitzar la relaxació ha de ser l’adequada, és a dir, ni de bon fred ni molta calor.
La llum ha de ser suau, tènue, si pot ser en semipenombra, perquè no ens resulti molesta.
La roba que utilitzem és recomanable que sigui còmoda i folgada, que no premi ni molesti.
A l’iniciar els exercicis, tanquem els ulls per concentrar-nos millor en l’activitat que portarem a terme.
Hem de dedicar als exercicis el temps que sigui necessari; és fonamental per aconseguir el que esperem.
Recordem que hi ha tècniques diverses i variades, per tant, podem buscar la tècnica que més s’ajusti al nostre estil de vida i les nostres preferències. És important tenir en compte que, perquè una tècnica de relaxació funcioni, la haurem practicar a l’almenys durant un mes. Així com tenir present que si la tècnica que hem triat no ens funciona, per tant no ajuda a relaxar-nos, podem provar altres diferents.
Per tant, si trobem la tècnica que més s’adequa a nosaltres / es i la posem en pràctica durant un temps, podrem incorporar la relaxació com una part més de la nostra vida.
Si estàs interessat / da en aprendre tècniques de relaxació o no saps com dur-les a terme, pots contactar amb nosaltres. Reduir els nivells d’estrès i ansietat són necessaris per trobar un estat de benestar i poder portar un ritme de vida saludable.
Según la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si las deshabilita.
¿Qué son las cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?
Según la entidad que las gestione, las cookies pueden ser:
Cookies propias: Son aquellas que se envían al equipo terminal del interesado desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
El Sitio Web utiliza tanto cookies propias como de terceros.
Según el plazo de tiempo que permanecen activadas:
Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.ej. una lista de productos adquiridos).
Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
El Sitio Web utiliza tanto cookies persistentes como cookies de sesión.
¿Para qué finalidades pueden ser utilizadas las cookies de la web?
Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies propias
Nombre
Dominio
Duración
ANnoElGaWR_
psicologiasexologiamallorca.com
al día
ZeDOrRxVc
psicologiasexologiamallorca.com
al día
OPQjcGKa_TCntuSv
psicologiasexologiamallorca.com
al día
dQ_tKeuinJgZhFWM
psicologiasexologiamallorca.com
al día
joinchat_views
psicologiasexologiamallorca.com
al día
Cookies de Terceros
Nombre
Descripción
Proveedor
información
Google Analytics
Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un usuario. También registra cuando fue la primera y la última vez que visitó la web. Asimismo, calcula cuando se ha terminado una sesión, origen del usuario, y keywords.
Algunas funcionalidades de los Servicios y áreas de este sitio web podrían no funcionar correctamente si se deshabilitan las cookies.
¿Actualizamos nuestra Política de Cookies?
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de nuestra página web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies.
¿Cómo puede configurar y/o rechazar sus Cookies?
Al clickar en “ENTENDIDO” y continuar en nuestro sitio web, estará consintiendo el uso de las Cookies en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies. Usted como usuario tiene la posibilidad de ejercer su derecho a bloquear, eliminar y rechazar el uso de Cookies, en todo momento, modificando las opciones de su navegador. Por ejemplo:
Microsoft Edge: Configuración> Configuración Avanzada> Cookies.
Si usa otro navegador, consulte su política de instalación, uso y bloqueo de cookies. No obstante, usando la herramienta www.youronlinechoices.com, podrá encontrar información útil y configurar, proveedor por proveedor, sus preferencias sobre las cookies.
¿Sólo existen cookies?
Puede ser que haya webs que usen otras formas de almacenamiento similar a las cookies pero con más capacidad, como otras formas de almacenamiento local de datos en el equipo del cliente, por ejemplo:
LocalStorage y sessionStorage de HTML5: Espacio que la web puede usar en el equipo del usuario. Normalmente borrando el historial de Navegación se pueden borrar.
Los «Local Shared Objects» de Flash (el «isolated storage» de Silverlight): Se almacenan dentro de la carpeta de Microsoft de donde tiene el perfil de usuario. Hay que entrar en la carpeta y borrarlo. (Ejemplo: los videos de vimeo).
Flash sirve para incorporar elementos multimedia en una web, y para ello almacena ficheros en el equipo del usuario.
El web beacon sirve para rastrear tu actividad, insertando una mini-imagen de la que ni siquiera te percates. Cuando navegas por la web, se te carga junto con la página, y el servidor de dónde se descarga la foto, registra la hora del acceso, o las veces que has accedido.
Estos archivos son más intrusivos que las cookies, ya que son más complicados de eliminar, guardan más información, y son independientes al navegador que se use. Nosotros no usamos este tipo de almacenamiento.
Cookies estrictament necessàries
Nombre
Dominio
Duración
ANnoElGaWR_
psicologiasexologiamallorca.com
al día
ZeDOrRxVc
psicologiasexologiamallorca.com
al día
OPQjcGKa_TCntuSv
psicologiasexologiamallorca.com
al día
dQ_tKeuinJgZhFWM
psicologiasexologiamallorca.com
al día
joinchat_views
psicologiasexologiamallorca.com
al día
Si desactiveu aquesta cookie no podrem desar les vostres preferències. Això vol dir que cada vegada que visiteu aquest lloc web haureu d'activar o desactivar les cookies de nou.
Galetes de tercers
Nombre
Descripción
Proveedor
información
Google Analytics
Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un usuario. También registra cuando fue la primera y la última vez que visitó la web. Asimismo, calcula cuando se ha terminado una sesión, origen del usuario, y keywords.