Sentir ansiedad de modo ocasional es una parte normal de la vida. Sin embargo, las personas con trastornos de ansiedad con frecuencia tienen preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones diarias. Con frecuencia, en los trastornos de ansiedad se dan episodios repetidos de sentimientos repentinos de ansiedad intensa y miedo o terror que
En pocas semanas se cumplirá un año desde que la vida nos cambió. A todos y a todas. Ha dado igual la edad que tuviéramos, dónde viviéramos o cuáles fueran nuestras circunstancias, porque la pandemia Covid-19 no sólo llegó para quedarse sino que nos ha obligado a vivir una vida diferente alterando nuestras costumbres, nuestras
Si estás leyendo esto, y te sientes identificad@, no temas, porque no estás sol@. Es bastante común sentir, en algún momento o etapa de nuestra vida, una crisis existencial o de identidad, por llamarlo de alguna manera. De hecho, puede ser normal hasta sentir varias de éstas, en diferentes momentos del ciclo vital. No sólo
Tras el confinamiento la vida cambia. Lo que conocemos por normalidad ahora pasará a ser la “nueva normalidad” a la que todos y todas debemos adaptarnos, hasta recuperarla tal como la conocíamos hasta ahora. Porque, aunque parezca lejano e incierto y no sepamos con exactitud cuándo, lo importante es saber que todo esto que está
Cómo adaptarse a una vida donde el compañero/a ya no está. Cuando nos enfrentamos a la muerte de un ser querido, concretamente de la pareja sentimental, ésta no solo se lleva a la persona amada sino que arrastra con ella el proyecto de vida común, deseos e ilusiones. Por tanto, la pérdida de la pareja
Las personas, en cualquier relación, podemos llegar a discutir, por muchos motivos diferentes. Sabemos que en las relaciones de pareja son comunes las discusiones por no entendernos o por no estar de acuerdo en algo; sin embargo, esto nos puede ocurrir también con nuestros padres o madres, hermanos/as, amigos/as, compañeros/as de piso...o incluso con personas
La música, en función del ritmo y la melodía, propicia que las personas podamos estar más o menos receptivas a múltiples experiencias. Si escuchando Álex Ubago algunas personas se retroalimentan en el desamor, la euforia puede aumentar escuchando temas de David Guetta. Por tanto, durante las relaciones sexuales, la música puede propiciar exactamente lo mismo. Una canción
Como afrontar el confinamiento separado de la pareja Desde que el pasado 14 de Marzo de 2020 se declarara en España el estado de alarma, la vida de todos los españoles ha dado un vuelco de 180º. Actos que hasta ese momento entraban dentro de la total y absoluta normalidad han pasado a estar limitados
Estamos viviendo una situación excepcional en la historia moderna, una situación que nos ha pillado a todos/as desprevenidos/as y sorprendidos/as. Si vemos las noticias, cada día, a lo largo de los años, nos han contado muchísimas historias, cosas que han pasado a lo largo y ancho del planeta, pero nunca el mundo se había paralizado
La restricción de salidas del domicilio a la que nos vemos obligados actualmente en nuestras comunidades, pone a prueba entre otras cosas algunas variables psicológicas que no suelen estarlo habitualmente o no en tanta intensidad. Dicha realidad, puede implicar algunas dificultades de manejo de ellas, por lo que os queremos dar algunas recomendaciones que pensamos
Todas las personas tenemos autoestima, de hecho, hablamos de ella con mucha frecuencia y, en mayor o menor medida, sabemos identificar si es alta o es baja. Las dificultades principales se dan cuando, aun identificando que no tenemos una autoestima alta, no sabemos qué hacer para cambiarla y/o mejorarla. En este blog encontrarás algunas respuestas
“Segundos antes de que ocurra sientes una sensación de libertad y, cuando llega, quieres más…”; “La cabeza va a mil revoluciones, el cuerpo se sacude de forma incontrolada, es como un volcán en erupción…”; “Temblores, calor, tranquilidad… es tan placentero que quieres más, pero también quieres que pare”… Definirlo no es sencillo, muchas personas dudan
A día de hoy siguen existiendo muchos tabús y mitos en torno al sexo. Como sabemos, existe un amplio abanico de posibilidades en torno a las prácticas sexuales y todas pueden ser válidas y placenteras, siempre que ambos miembros de la pareja (o personas implicadas) estén de acuerdo en llevarlas a cabo. (más…)
En nuestro día a día se ha convertido en algo muy común hablar sobre ansiedad. Oímos expresiones como: “alguien padece o ha padecido ansiedad”, “estoy ansioso/a”, “paso o he pasado un periodo de ansiedad”, o “algo en concreto (volar, insectos, lugares cerrados, etc.) me generan ansiedad”… Es una palabra ya incorporada en nuestro vocabulario, sin
Las fantasías sexuales: imaginando el sexo A momentos, invaden nuestro pensamiento por completo, causando una revolución interior. Algunas de ellas decidimos compartirlas con los demás, incluso llevarlas a la práctica. El resto, suelen mantenerse en secreto para disfrutarlas en la más estricta intimidad. Sí, nos referimos a las fantasías sexuales. Una herramienta al alcance de
Hoy en día tener hijas/os es una elección. Son varios los motivos por los cuales una pareja o una persona decide tener descendencia (culturales, emocionales, etc.); sin embargo, tomar la decisión que tener hijas/os conlleva una serie de aspectos y circunstancias que, en muchas ocasiones, no contemplamos. (más…)
En la vida en muchas ocasiones sufrimos pérdidas que debemos afrontar como, por ejemplo, la muerte de un ser querido, una ruptura sentimental o un despido laboral. Hacer frente a estas situaciones conlleva un proceso, el cual no todos/as vivimos de la misma manera ni dura para todos/as el mismo tiempo. (más…)
A consulta acuden a menudo parejas que deciden poner solución a sus problemas. Dichos problemas se dan por varios motivos: convivencia, hijos/as, falta de comunicación, dificultades a la hora de expresar sentimientos, discusiones, etc. (más…)
Según la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si las deshabilita.
¿Qué son las cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?
Según la entidad que las gestione, las cookies pueden ser:
Cookies propias: Son aquellas que se envían al equipo terminal del interesado desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
El Sitio Web utiliza tanto cookies propias como de terceros.
Según el plazo de tiempo que permanecen activadas:
Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.ej. una lista de productos adquiridos).
Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
El Sitio Web utiliza tanto cookies persistentes como cookies de sesión.
¿Para qué finalidades pueden ser utilizadas las cookies de la web?
Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies propias
Nombre
Dominio
Duración
ANnoElGaWR_
psicologiasexologiamallorca.com
al día
ZeDOrRxVc
psicologiasexologiamallorca.com
al día
OPQjcGKa_TCntuSv
psicologiasexologiamallorca.com
al día
dQ_tKeuinJgZhFWM
psicologiasexologiamallorca.com
al día
joinchat_views
psicologiasexologiamallorca.com
al día
Cookies de Terceros
Nombre
Descripción
Proveedor
información
Google Analytics
Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un usuario. También registra cuando fue la primera y la última vez que visitó la web. Asimismo, calcula cuando se ha terminado una sesión, origen del usuario, y keywords.
Algunas funcionalidades de los Servicios y áreas de este sitio web podrían no funcionar correctamente si se deshabilitan las cookies.
¿Actualizamos nuestra Política de Cookies?
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de nuestra página web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies.
¿Cómo puede configurar y/o rechazar sus Cookies?
Al clickar en “ENTENDIDO” y continuar en nuestro sitio web, estará consintiendo el uso de las Cookies en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies. Usted como usuario tiene la posibilidad de ejercer su derecho a bloquear, eliminar y rechazar el uso de Cookies, en todo momento, modificando las opciones de su navegador. Por ejemplo:
Microsoft Edge: Configuración> Configuración Avanzada> Cookies.
Si usa otro navegador, consulte su política de instalación, uso y bloqueo de cookies. No obstante, usando la herramienta www.youronlinechoices.com, podrá encontrar información útil y configurar, proveedor por proveedor, sus preferencias sobre las cookies.
¿Sólo existen cookies?
Puede ser que haya webs que usen otras formas de almacenamiento similar a las cookies pero con más capacidad, como otras formas de almacenamiento local de datos en el equipo del cliente, por ejemplo:
LocalStorage y sessionStorage de HTML5: Espacio que la web puede usar en el equipo del usuario. Normalmente borrando el historial de Navegación se pueden borrar.
Los «Local Shared Objects» de Flash (el «isolated storage» de Silverlight): Se almacenan dentro de la carpeta de Microsoft de donde tiene el perfil de usuario. Hay que entrar en la carpeta y borrarlo. (Ejemplo: los videos de vimeo).
Flash sirve para incorporar elementos multimedia en una web, y para ello almacena ficheros en el equipo del usuario.
El web beacon sirve para rastrear tu actividad, insertando una mini-imagen de la que ni siquiera te percates. Cuando navegas por la web, se te carga junto con la página, y el servidor de dónde se descarga la foto, registra la hora del acceso, o las veces que has accedido.
Estos archivos son más intrusivos que las cookies, ya que son más complicados de eliminar, guardan más información, y son independientes al navegador que se use. Nosotros no usamos este tipo de almacenamiento.
Cookies estrictamente necesarias
Nombre
Dominio
Duración
ANnoElGaWR_
psicologiasexologiamallorca.com
al día
ZeDOrRxVc
psicologiasexologiamallorca.com
al día
OPQjcGKa_TCntuSv
psicologiasexologiamallorca.com
al día
dQ_tKeuinJgZhFWM
psicologiasexologiamallorca.com
al día
joinchat_views
psicologiasexologiamallorca.com
al día
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Nombre
Descripción
Proveedor
información
Google Analytics
Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un usuario. También registra cuando fue la primera y la última vez que visitó la web. Asimismo, calcula cuando se ha terminado una sesión, origen del usuario, y keywords.